• Hoy se celebra el Día Mundial del Reciclaje para tratar de concienciar a la población y recordar lo importante que es separar los residuos en casa para proteger el medio ambiente. Todos sabemos que tenemos que reciclar, llevamos años escuchándolo, viendo campañas de reciclaje en las calles y en la televisión, pero, aun así, estamos seguras de que muchos de los que estáis leyendo esto todavía no sabéis que va en el contenedor amarillo o en el naranja. Te queremos hablar y recordar de lo importante que es reciclar y como un gesto tan pequeño como separar residuos tiene un impacto tan positivo en nuestro planeta.

    Reciclar es fundamental, si no reciclásemos agotaríamos los recursos naturales del planeta, aumentaría la producción de productos de consumo diario lo cual tendría un impacto directo en el uso de recursos como el agua o la tierra. A largo plazo, podrían desaparecer en ciertas regiones del mundo.

    Viviríamos rodeados de basura, literalmente, no tendríamos suficiente espacio para ocultar toda la basura. ¿Habéis visto alguna imagen de las famosas islas de basura que flotan en el océano? Alucinante, ¿no? ¿Te imaginas que las ciudades y los campos estuviesen llenos de basura? Desgraciadamente, debido a la polución, la situación actual no se aleja mucho de esto. 

    Los materiales no reciclados o reutilizados tienen que ser quemados o incinerados para “que desaparezcan” lo cual genera más gases tóxicos y aumenta la contaminación y polución en el aire. Esto tiene un impacto directo en la salud de nuestro planeta y en la nuestra ya que provoca problemas respiratorios graves.

    Nosotras apoyamos el movimiento reduce – reuse – recycle

    Reduce – compra conscientemente, apoya el movimiento slow, más vale comprar productos buenos y durares a consumir sin control productos de baja calidad que tenemos que desechar enseguida. Intenta consumir productos a granel y evita envases no reciclables.

    Reuse – reutiliza producto, envases. Dale una segunda vida a una camiseta convirtiéndola en un trapo y reutiliza los envases de conversas y legumbres como tuppers. 

    Recycle – Separa tus residuos en casa y tíralos en el contenedor correcto. Existen cinco tipos de contenedores:

    Contenedor gris. Es el que sirve para depositar los residuos no orgánicos, como residuos de limpieza, así como otro tipo de residuos como pañales, papel sucio, bastoncillos… 

    Contenedor marrón: Residuos orgánicos como restos de comida, servilletas usadas, papel cocina, pequeños restos de jardín…

    Contenedor amarillo. Es el encargado del reciclaje de los plásticos, tetra brik y el metal. 

    Contenedor azul. Es el que recoge el papel y el cartón que no estén sucios. 

    Contenedor verde. Es el encargado del vidrio.

    (Para más información entra en la web de la comunidad de Madrid en el apartado “Reciclaje”)

    Esperamos que, ahora que conoces más a fondo las consecuencias, te unas a este movimiento con nosotras.

    ¡Plántate!

    Isa & Pino

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • Isita x Plantarse

    Isita x Plantarse

    Comer bien, sano y de calidad en casa se ha convertido en una tradición. Isita y Plantarse se unen con la filosofía de poder disfrutar recetas de temporada en una mesa puesta, con una vajilla especial, un mantel estampado o...
    Leer más
  • Tres bowls imprescindibles para desayunar

    Tres bowls imprescindibles para desayunar

    ¿Necesitas nuevas ideas para tus desayunos o para acompañar tus comidas? Desde Plantarse queremos compartir contigo 3 recetas para bowls que te encantarán. 
    Leer más
  • Frutas de temporada de otoño y sus beneficios para la salud

    Frutas de temporada de otoño y sus beneficios para la salud

    Siempre es aconsejable consumir productos frescos y de temporada ya que ofrecen muchos beneficios para la salud y además, se ocupan de un mejor cuidado del medio ambiente. Por ello, hoy os queremos explicar cuáles son las frutas más características del otoño.
    Leer más