• Cada año, el siete de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud para recordarnos lo importante que es cuidarnos para encontrarnos bien. Y para ello, uno de los factores que más influye, es la alimentación.  

  • Cada año, el siete de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud para recordarnos lo importante que es cuidarnos para encontrarnos bien. Y para ello, uno de los factores que más influye, es la alimentación.  

  • Porque, como ya sabemos, el cuerpo obtiene los compuestos químicos que necesita para mantenerse sano y funcionar correctamente de todo lo que ingerimos. Por ejemplo: carbohidratos, proteínas, vitaminas, minerales, etc. 

  • Por lo tanto, es fundamental mantener unos hábitos alimenticios equilibrados para que nuestro sistema reciba todos los nutrientes que necesita y evitar enfermedades. 

  • Por el contrario, una mala nutrición puede causar enfermedades muy diversas como la diabetes, osteoporosis, anemia, desequilibrios cardiovasculares, etc. 

  • ¿Cómo llevar una alimentación saludable?

    Una alimentación saludable es aquella que le proporciona al organismo todos los nutrientes que necesita para trabajar de forma adecuada. 

    Sin embargo, tal y como explica la Organización Mundial de la Salud, “el aumento de la producción de alimentos procesados, la rápida urbanización y el cambio en los estilos de vida han dado lugar a un cambio en los hábitos alimentarios. Actualmente, las personas consumen más alimentos hipercalóricos, grasas, azúcares libres y sal/sodio; por otra parte, muchas personas no comen suficientes frutas, verduras y fibra dietética, como por ejemplo cereales integrales”.

  • ¿Cómo darle la vuelta? Aunque la alimentación más adecuada para cada persona depende de factores como la edad o el grado de actividad física, existen una serie de principios básicos que todos deberíamos tener en cuenta.

    Para adultos, una dieta sana incluye:

    Frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales. Los mejores alimentos se encuentran en la naturaleza. 

    Al menos 400 gramos de frutas y hortalizas al día. 

    Menos de un 5% de la ingesta calórica total procede de azúcares libres.

    Menos del 30% de la ingesta calórica diaria procede de grasas (preferiblemente no saturadas). 

    Menos de 5 gramos al día de sal que, además, debería ser yodada.

  • Para lograr el objetivo de comer de forma saludable es importante recordar dos cosas:

    No excluir ningún grupo nutricional y llevar una dieta variada.

    No improvisar los menús y planear cada plato con cierta antelación para no reemplazarlo por alimentos perjudiciales.

  • Cuándo y cómo comes también influye en tu salud

    Además de prestar atención a los alimentos que introducimos en nuestro cuerpo, también es importante respetar los horarios entre una comida y otra así como comer con calma. 

    Por ejemplo: cuando una persona se salta una comida, es probable que aumente su nivel de irritabilidad. Y, cuando tenga la oportunidad de comer, lo hará con más ansiedad y en más cantidad.  

    Respetar los horarios y ritmos del organismo influye en la forma en la que nuestro cuerpo asimila los alimentos. Es importante que, mientras comemos, nos enfoquemos en esta acción y lo hagamos de forma relajada. 

    Lo ideal es sentarse a la mesa en familia o con amigos, ya que las dinámicas sociales ayudan a desconectar de las preocupaciones y nos permiten disfrutar de ese momento tan importante. 

  • Beneficios de una alimentación saludable

    Además de una mejora generalizada de la salud, cuidando de la alimentación se perciben una serie de beneficios físicos y mentales muy concretos:

    Mejora del estado de ánimo y de la confianza en uno mismo.

    Combate el cansancio y la fatiga crónica. 

    Retraso los procesos de envejecimiento.

    Fortalece el sistema inmunitario.

    Previene el sobrepeso y la obesidad.

    Aumenta la sensación de energía y el rendimiento mental.

    En definitiva, el Día Mundial de la Salud viene a recordarnos que la alimentación es un pilar fundamental de nuestro bienestar y que es importante cuidar de ella. 

  • Para cuidar la alimentación cuenta con Plantarse para aquellos días que no tengas ganas de cocinar o directamente te apetezca comer sano y rico a la vez. En nuestra cocina abogamos por una alimentación equilibrada y saludable, por lo que, todos nuestros platos persiguen ese objetivo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • Isita x Plantarse

    Isita x Plantarse

    Comer bien, sano y de calidad en casa se ha convertido en una tradición. Isita y Plantarse se unen con la filosofía de poder disfrutar recetas de temporada en una mesa puesta, con una vajilla especial, un mantel estampado o...
    Leer más
  • Tres bowls imprescindibles para desayunar

    Tres bowls imprescindibles para desayunar

    ¿Necesitas nuevas ideas para tus desayunos o para acompañar tus comidas? Desde Plantarse queremos compartir contigo 3 recetas para bowls que te encantarán. 
    Leer más
  • Frutas de temporada de otoño y sus beneficios para la salud

    Frutas de temporada de otoño y sus beneficios para la salud

    Siempre es aconsejable consumir productos frescos y de temporada ya que ofrecen muchos beneficios para la salud y además, se ocupan de un mejor cuidado del medio ambiente. Por ello, hoy os queremos explicar cuáles son las frutas más características del otoño.
    Leer más